Algún día te mostraré el desierto

Mis libros favoritos

Comentario de libro 


Autor: Renato Cisneros
Año: 2,019
Género: Biografía

No hace ni un año que quedé hondamente conmovida con La Distancia que nos Separa y Dejarás la Tierra de Renato Cisneros, y hoy se me vuelve a estrujar el corazón con Algún día te mostraré el Desierto, un diario de paternidad en el que el autor desnuda su intimidad psicológica para trasmitir lo difícil que le resulta a algunos hombres asumir la paternidad con verdadero compromiso.

Renato nos vuelve a sorprender con un nuevo libro, también sobre su entorno familiar, pero si en su primer libro el protagonista fue su padre y en el segundo su tatarabuelo, esta vez, el papel protagónico recae sobre él. Este libro es un diario donde el autor habla de su experiencia como casado y como padre. Renato nos abre su corazón para confesar  lo que otros hombres no pueden admitir, que la noticia de que van a ser padres los desencaja. El autor nos cuenta que desde que recibió la noticia, empezó a llevar un diario y a anotar todo lo que iba viviendo y sintiendo, habla del miedo que sintió a no estar a la altura, que temió que su mundo donde cabía solo él, se iba a alterar y a la larga, esa infelicidad iba a ser la causante del fin de su matrimonio y tal como lo presagió, ocurrió, me he enterado que el Renato Cisneros de la vida real se ha separado de su esposa y su hija.

Al margen de la vivencia que el autor nos narra en este libro y que nos llega tan profundamente, que hasta queremos  tomar partido en ella, está la maestría del escritor, la facilidad con que escribe un tema tan complejo y a la vez tan íntimo, algunos opinan que puede ser un poco suicida abrirse tanto, que  en la biografía, el autor se expone demasiado al ojo público y  expone a los que participan de su historia, pero de la realidad es que se tejen las historias.

La lectura de este libro nos puede ayudar a entender a los hombres, todos damos por sentado que son los más fuerte, que debe ser responsable apenas reciban la noticia de su éxito en la perpetuación de la raza, que son los protectores de la familia,  pero en la vida, algunas veces, no ocurre así, muchos hombres se han asustado, han sacado el cuerpo y abandonado a sus parejas, en muchos casos hasta en plena gestación y los que no se han ido físicamente, las abandon moralmente, su cuerpo sigue ahí, pero su corazón y su alma ya volaron, están, pero es como si no estuvieran,  que a la postre es lo mismo y a veces, hasta peor. (Aclaro que he dicho algunos y no todos).

Renato se ha separado de su esposa, ( Sé que debo enfocarme en el estilo literario, pero no puedo desengancharme del tema), su pequeña acaba de cumplir dos años, él dice que aunque ya no esté con la mujer, nunca se separará de su hija, seguramente es lo mismo que muchos hombres han dicho, y a lo mejor su intensión es genuina, pero lo que la vida no ha mostrado es que el destino los va llevando por otro lado, a lo mejor con otra mujer, con nuevos hijos, quizás con nuevos abandonos y así, como ya se ha visto tantas veces.

Me resulta muy difícil salirme de la historia, porque creí que un hombre con su sensibilidad iba a sacar el valor del mismo lugar de dónde saca las fuerzas para escribir, pensé que iba a ser mejor que su padre al que tanto criticó, estaba segura que él iba a poder, que iba a luchar contra el deseo de elegir el camino fácil del abandono, pero me equivoqué y lo lamento como si la esposa que se queda sola, fuera yo.

Renato, no tardaste mucho en mostrarle el desierto a tu hija, el desierto infinito de la falta de un padre, el desierto  inconmensurable de vivir en la aridez donde nada crece.

Comentarios