¡Descansa en paz Rafael Santa Cruz!


En nuestros recorridos culturales hemos tenido la oportunidad de estar cerca a Rafael Santa Cruz muchas veces, y como espacio dirigido a la difusión de la cultura no podemos dejar de lamentar esta lamentable  pérdida.

Rafael Santa Cruz era un defensor de los derechos de los afro descendientes en el Perú, por lo que  desde hace muchos años estaba abocado a la música, la difusión del Cajón peruano en el Festival que él mismo dirigía   y en general, a la difusión de toda la cultura y el folklore de los afro descendientes.
Por la venas de Rafa corrían importantes genes, por lo que no se podía esperar menos de él, fue  hijo del primer torero de raza negra en el mundo y sobrino del gran poeta Nicomedes Santa Cruz y de la reconocida Victoria Santa Cruz, investigadora del folklore negro, profesora y coreógrafa.

En el 2,002, Rafael Santa Cruz dirigió un colectivo que le solicito a Alejandro Toledo, entonces Presidente de la República, un decreto donde se declare un Día Nacional para los afros descendientes, pedido que no fue atendido en ese momento.
Este año lo vimos en un foro por el Día de la Diversidad Cultural, recordando que muchos afro descendientes tuvieron una participación decisiva en la formación de nuestro país como república en el siglo XIX.

De igual manera, hemos sido testigos de su esfuerzo por internacionalizar el Cajón Peruano, a través del Festival del Cajón que este año cumplió 8 años y del  que no nos hemos perdido ni una sola edición.
En realidad conocemos a Rafael Santa Cruz de toda la vida. Desde 1,989 cuando junto a su hermano Octavio formaron el grupo musical Hermanos Santa Cruz, sacaron discos y tuvieron presentaciones en la TV, en espectáculos públicos y en giras internacionales.

Al año siguiente lo vimos como actor representando a un médico negro en la popular telenovela peruana Natacha.
Este ha sido un buen año para nuestro querido Rafael Santa Cruz, el 04 de junio, como parte de las celebraciones por el Día de la Cultura Afro Peruana, el Ministerio de Cultura, le entregó la distinción  “Personalidad Meritoria de la Cultura”, junto a otros cuatro representantes de la herencia cultural afroperuana.

Hace muy poco sentada junto a él pude sentir la gran energía que emanaba, esa energía que se necesita para emprender grandes obra como la que el emprendió.

¡Descansa en paz Rafa, te quedas en nuestros corazones!.

 

Comentarios